Cualquier caso
En cualquier momento
En cualquier lugar
Hasta hace pocos años, el Código Deontológico de la abogacía impedía a los abogados anunciarse o darse publicidad.
Fue recientemente que se permitió, y ahora es posible conocer aquello que cada uno de ellos quiere mostrar a su audiencia en redes sociales y profesionales, páginas webs, etc.
Obviamente, podemos leer sus propias descripciones, en que dicen estar especializados, y qué tasa de éxito y satisfacción consiguen para sus clientes, pero... ¿es comprobable la veracidad de cuánto afirman? Hasta hace poco no. Y es por ello que el colectivo de abogados seguía siendo un lugar inaccesible para el ciudadano que pretendía conocer la verdadera experiencia y especialización de cada abogado.
A la hora de elegir abogado o bien se hacía un acto de fe sobre cuanto afirmaban en su web, o bien se recurría a recomendaciones de amigos o conocidos que no dejaban de ser una única reseña subjetiva según le había ido a esa persona.
Sin embargo, la tecnología ya nos permite parametrizar realmente la actividad de un abogado y poder, en base a ello, decidir a quién contratar, accediendo incluso a las opiniones de otros usuarios de la misma forma que leemos opiniones al contratar nuestras vacaciones en un hotel o en un alojamiento de Airbnb.
Emérita Legal fue una de las primeras plataformas en utilizar el Big Data a fin de conocer internamente la labor de cada abogado. Con esta tecnología, y para que se entienda, digamos que un ordenador se "lee" los millones de sentencias digitalizadas que hay en España, y ordena los casos por especialidad, identifica quiénes fueron los abogados de las partes, y a quién dio la razón la sentencia. También identifica la ciudad donde tuvo lugar el pleito, para saber el ámbito geográfico de actuación del abogado.
De esta forma, cuando un abogado dice ser especialista en un determinado tipo de asunto, ya no será necesario creer a ciegas en las bondades que anuncia, sino que se puede comprobar la veracidad de su especialización, experiencia y tasa de éxito.
Pues bien, SuperAbogado sustenta la captación de los abogados de éxito en el Big Data, para a continuación hacer una comprobación manual sobre las competencias del abogado más allá de los datos. Entrevistamos a dichos abogados, buscamos referencias de otros profesionales y, finalmente, supervisamos la valoración que los clientes hacen del abogado. Y es que, si el abogado, además de ser gran jurista, no da un servicio cercano al cliente, donde éste se sienta protegido y atendido puntualmente, para nosotros no sería un SuperAbogado. Todo ello lo hacemos con el afán de poner a su disposición al mejor abogado de España posible en su materia.
Quizás no nos pondríamos de acuerdo al definir qué es ser un buen abogado. Algunos valoran los resultados, otros el trato al cliente, otros el precio..., pero lo cierto que un buen abogado debe tener una buena relación calidad/precio.
Calidad en términos de conocimiento y experiencia para enfocar y ejecutar correctamente la defensa de sus intereses. Y en cuanto al precio, pues digamos que ser comedido y consecuente con la dificultad del caso y las horas que habrá que dedicar al mismo.
Pero igualmente importante para el cliente será que se adapte a las necesidades de quién le va a contratar.
En ocasiones el cliente no podrá pagar por adelantado, y preferirá pagar un porcentaje de lo obtenido tras el procedimiento, hecho al cual el abogado habrá de tratar de adaptarse en la medida de lo posible para que la relación fructifique en una contratación de sus servicios:
Formas de acordar el pago de honorarios:
En SuperAbogado somos partidarios de esta modalidad dado que la experiencia del abogado ha de servir para presupuestar correctamente cada caso, y que el cliente no se lleve ninguna sorpresa al final del pleito, tal y como hacía una gran parte de la abogacía hace años. La seguridad comercial de las partes pasa por la firma de una hoja de encargo, (un contrato), donde se prevean todos los detalles del servicio que el cliente contrata.
Y por supuesto hay fórmulas mixtas de cobrar los honorarios que combinan dos o más fórmulas.
En SuperAbogado no imponemos los honorarios que nuestros abogados colaboradores tienen que cobrar, pero si hacemos un seguimiento de las facturas de los mismos a clientes, a fin de velar porque el abogado no sólo de un buen servicio, sino que además lo haga a un precio razonable. Por ello, puede contar con nosotros para encontrar al mejor abogado relación calidad-precio de España.
¿Necesita una prueba pericial para su asunto?
Acceda a la selección que nuestros SuperAbogados han hecho de los mejores peritos de cada materia y ciudad